Linux

Noticias de Linux

Configurar Postfix con multiples dominios independientes

18

Oct
2018
Posted By : efren0 Comentarios

Cuando en un mismo servidor tienes varios dominios, lo deseable es que los correos de cada dominio se traten de forma independiente a nivel del servidor de correo, cada uno con su cabecera, de modo que si por algún motivo uno de los dominios tiene problemas y entra en una lista negra, no penalice al resto de dominios.

Consideramos a su vez que el servidor donde tenemos alojado los dominios tiene una ip distinta por cada dominio, de otra forma no hay configuración posible.

El cambio que tenemos que hacer es el fichero "/etc/postfix/master.cf". Lo primero de todo es hacer una copia de seguridad del fichero, si algo sale mal podremos restaurar el fichero original.

Al abrir el fichero "master.cf", podremos ver una entrada como esta:

smtp      inet  n       -       n       -       -       smtpd
            -o .....

Imaginemos que tenemos los dominios "midominio1.com" y "midomini2.com", tendremos que sustituir la entrada anterior especificando que IP atiende cada uno de los dominios, teniendo en cuenta que para la primera entrada tomará todos los dominios excepto los que se configuren explicitamente. Se ve mas claro indicando como debe quedar configurado, donde la ip xxx.xxx.xxx.xxx es la que considieramos como ip principal, y la ip yyy.yyy.yyy.yyy la asociada a un dominio especifico:

xxx.xxx.xxx.xxx:smtp      inet  n       -       n       -       -       smtpd
            -o .....

yyy.yyy.yyy.yyy:smtp        inet    n       -       n       -       -       smtpd
  -o myhostname=mail.midominio2.com

 

De esta forma, la cabecera del correo para "midominio2.com", en el campo receiber, mostrará "mail.dominio2.com", mientras para el resto de dominios, en nuestro caso para "midominio1.com", mostrará el contenido de la variable "myhostname" del fichero "main.cf"

 

 

 

Categorías :Administración, Linux
Tags :  ,

Filtrar correo en postfix con header_checks

07

Jun
2017
Posted By : tito0 Comentarios
En postfix puedes filtrar el correo por el remitente, contenido del correo o el título del correo, etc. 
 
Para ello, incluir (o descomentar) en /etc/postfix/main.cf:
 
 header_checks = regexp:/etc/postfix/header_checks
 
 
Despues añadir las reglas que necesites en el fichero /etc/postfix/header_checks. Aquí tienes la ayuda, en inglés, de header_checks.
 
La sintaxis en el fichero header_checks es la siguiente:
 
 /regex_pattern/ ACTION

 

Para que quede mas claro, lo mejor unos ejemplos:

  • Si el remitente del correo comienza por "virus", rechazarlo
  • Si el destinatario del correo es jose, reenviar el correo a la dirección real de jose
  • Si el titulo del correo contiene "viagra", descartarlo.

#/etc/postfix/header_checks

/^From: "virus/ REJECT
/^To: jose@midominio.com/ REDIRECT jose@dominio_de_jose.com
/^Subject:.*viagra/ DISCARD

 

Aquí tienes un listado de reglas donde se identifican correos spam:

 header_checks = regexp:/etc/postfix/header_checks
 
Leer más
Categorías :Administración
Tags :  

Como mostrar y vaciar la cola de postfix

16

May
2017
Posted By : tito0 Comentarios

Para mostrar que emails están en cola, es decir, que aun no se han enviado:

 # mailq 

Para borrar un email de la cola:

 # postsuper -d queue_id

Para borrar todos esos emails de la cola:

 # postsuper -d ALL
Categorías :Administración
Tags :  

Cambiar la fecha en linux

30

Mar
2017
Posted By : tito0 Comentarios

Para consultar la fecha del sistema en linux hay que ejecutar el comando date

#> date

obteniendo como resultado algo por el estilo:

jue mar 30 00:16:59 CEST 2017

 

Si lo que necesitas es modificar la fecha, lo primero será logarse con usuario con privilegios de administrador (lo más habitual con el usuario root).

La sintaxis de la función date para cambiar la fecha es la siguiente: date -s "AAAA/MM/DD HH:MM:SS"

Por ejemplo, para cambiar la fecha al 30 de Marzo de 2017 a las 00 horas y 30 minutos y 00 segundos:

#> date  -s "2017/03/30 00:30:00"

Categorías :Administración
Tags :  ,

Error de dependencias al instalar WINE

30

Sep
2015
Posted By : efren0 Comentarios

Al instalar wine en ubuntu 64 bits, un problema que puede ocurrirte es que no es capaz de instalar las dependencias, dandote el error "Dependency error while installing WINE".

Para solucionar el problema, ejecutar los siguiente:

sudo dpkg --add-architecture i386

Y después:

sudo apt-get install ppa-purge
sudo add-apt-repository ppa:ubuntu-wine/ppa && sudo apt-get update
sudo apt-get install wine

Espero que estas instrucciones te sirvan para conseguir instalar WINE

Categorías :Linux
Tags :  ,

OIDs de SNMP de linux para CPU, memoria y estadisticas de disco

14

Mar
2014
Posted By : efren0 Comentarios

SNMP son las siglas, en inglés, de Protocolo de Gestión de Red Simple (Simple Network Management Protocol) y consiste en tres componentes fundamentales: dispositivos gestionados, agentes y sistemas de gestión de red (NMSs). Un dispositivo gestionado es un nodo que tieen un agetne SNMP y reside en una red gestionada. Estos dispositivos pueden ser routers y servidores de acceso, switches y bridges, hubs, servidores e impresoras. Un agente es un modulo de software que reside en algún dispositivo. Este agente traduce la información en un formato compatible con SNMP. Un NMS ejecuta aplicaciones de monitorizacion. Estos proporcionan la mayor parte del procesamiento y recursos de memoria para la gestión de la red.

Que son SNMP MIBs, OIDs

MIB, cuyas siglas en inglés son Base de Información de Gestión (Management Information Base), es una collección de información organizada jerarquicamente. Estos son accedidos usando un protocolo tal como SNMP. Hay dos tipos de MIBs: escalar y tabular. Los objetos escalares definen una sola instancia del objeto, mietras que los objetos tabulares definen multiples instancias agrupadas en tablas MIB. Los ficheros MIB para los distintos dispositivos o sistemas se pueden descargar de aquí

OIDs o Idenficadores de objetos unicamente identifican objetos gestionados en una jerarquía MIB. Esto se puede representar como un árbol, los niveles de los cuales son asignados por diferentes organizaciones. Los IDs de objetos (OIDs) del nivel superior MIB pertenecen a diferentes organizaciones de normalización. Los vendedores definen ramas privadas que incluyen objetos administrados para sus propios productos

Leer más
Categorías :Solaris, Linux

Instalación de phpMyAdmin en CentOS 6

01

Sep
2013
Posted By : efren0 Comentarios

Al instalar phpMyAdmin en CentOS 6 te puedes encontrar con que el paquete no es accesible, encontrándote el siguiente mensaje:

No package phpMyAdmin available

Para añadir el paquete y poder posteriormente instalarlo, seguir las siguientes instrucciones:

 wget http://packages.sw.be/rpmforge-release/rpmforge-release-0.5.1-1.el5.rf.i386.rpm rpm -Uhv rpmforge-release-0.5.1-1.el5.rf.i386.rpm

Si tienes instalada la version de 64 bits, deberas probar con este otro paquete:

 wget http://packages.sw.be/rpmforge-release/rpmforge-release-0.5.1-1.el5.rf.x86_64.rpm rpm -Uhv rpmforge-release-0.5.1-1.el5.rf.x86_64.rpm
A continuación, ejecutar:
 yum update

Y por último, instalar el paquete phpMyAdmin:

 yum install phpmyadmin

Si al instalar phpMyAdmin no encontrara el paquete "php-mcrypt", seguir las instrucciones de Instalar la extension PHP Mcrypt en REDHAT o CENTOS 6

Categorías :Linux

Instalar la extension PHP Mcrypt en REDHAT o CENTOS 6

01

Sep
2013
Posted By : efren0 Comentarios

La extension php-mcrypt no está disponible en Redhat ni Centos, a pesar de que algunas aplicaciones tales como Magento o phpMyAdmin lo requieren para funcionar correctamente.

Te podrás encontrar con algo parecido al intentar instalarlo:

# yum install php-mcrypt
Loaded plugins: fastestmirror, security
Loading mirror speeds from cached hostfile
* base: mirror.steadfast.net
* extras: mirror.steadfast.net
* updates: mirror.steadfast.net
base                                                     | 3.7 kB     00:00
extras                                                   | 3.4 kB     00:00
updates                                                  | 3.4 kB     00:00
updates/primary_db                                       | 4.4 MB     00:04
Setting up Install Process
No package php-mcrypt available.

 

Puedes instalarlo facilmente mediante los prepositorios del proyecto Fedora:

1. Descargar los siguientes paquetes RPM:

 # wget http://dl.fedoraproject.org/pub/epel/7/x86_64/e/epel-release-7-2.noarch.rpm # wget http://rpms.famillecollet.com/enterprise/7/remi/x86_64/redis-3.0.2-1.el7.remi.x86_64.rpm

2. Instalarlos usando YUM:

 yum install epel-release-7-5.noarch.rpm redis-3.0.2-1.el7.remi.x86_64.rpm

3. Reiniciar el servidor Apache para que sea accesible:

 # service httpd restart
Categorías :Linux

Configuración servidor linux como servidor web :: Parte 1

25

Aug
2013
Posted By : efren0 Comentarios

En esta primera parte se describe lo primero que se debe configurar en tu servidor para empezar a instalar las distintas aplicaciones, y para dotarle de cierta seguridad ante ataques de terceros (que estate por seguro que los recibiras si tienes una página con un cierto número de visitas).

PASO 1: Nombre de servidor

Cuando contratas un servidor (bueno, tambien te vale si tienes tu propio ordenador y decides que este sea tu servidor de páginas web), lo primero que debes hacer es ponerle un nombre. El nombre adecuado deberá ser el nombre del dominio de tu pagina web (y si tienes varios dominios, uno de ellos). Los comandos que se indicarán en este y sucesivos articulos relacionados con este, son los adecuados para distribuciones tales como fedora o centos. En este primer paso, para cambiar el nombre del servidor, habrá que hacer lo siguiente:

  • Acceder a tu servidor via ssh (o telnet) con una aplicacion que lo permita (desde aqui recomendamos la aplicacción putty), con el usuario root
  • Ejecutar el comando: hostname <nombre_servidor>
Leer más
Categorías :Linux

Averiguar direccion MAC

26

Jul
2013
Posted By : efren0 Comentarios

La dirección MAC es la dirección de la tarjeta de red.
Esta es única para cada tarjeta de red, y los primeros números de la dirección MAC designan al fabricante.

Para saber nuestra dirección MAC:

Bajo Windows

Abre la consola de comandos (Inicio/Ejecutar/escribe cdm) y escribe ipconfig /all
La dirección MAC es la dirección física

Leer más
Categorías :Windows, Linux
Tags :  , ,