Antes, de entrar de lleno en analizar el HTML de un correo electrónico, convendría recordar qué es eso de la entregabilidad ya que no es un indicador ni una métrica, sino un objetivo cualitativo.
Desde un servicio de Cloud Emailing como Mailjet se propone la siguiente definición: “posibilidad que tiene un correo electrónico para llegar con éxito a la bandeja de entrada de los destinatarios”. Dicho de otra forma, la entregabilidad es el conjunto de técnicas que garantizan que los emails lleguen a la bandeja de entrada de tus contactos y no a la de spam o a las categorías de “perdido” o “rebote”.
La entregabilidad depende de varios factores entre los que se encuentra el HTML que respalda al correo electrónico enviado. Por eso en este post te facilitamos algunos consejos para que ajustes tu código:
1. Ten en cuenta los estándares HTML.
2. No uses javascript en tus emails- En primer lugar, porque no servirá de nada; y en segundo, porque despertará la ira de la mayoría de los filtros anti-spam.
3. Cierra y anida correctamente las etiquetas HTML – Sí, este punto tiene mucho que ver con la recomendación del punto 1. Se dan con demasiada frecuencia atrocidades de este tipo en los emails: Mi Enlace
4. No hay ninguna necesidad de utilizar etiquetas anteriores a HTML 4.01- ¡Utilizar está en desuso desde 1999!
5. No uses iframes, plugins… – No sólo resulta inútil, sino que además darás la impresión a los filtros antispam de que el contenido del correo electrónico ha sido tomado directamente de una página web.
6. Alberga las imágenes de los emails bajo el dominio del remitente de los emails. Tu identidad será más coherente y los filtros anti-spam confiarán en ti.
7. Borra las huellas de las herramientas utilizadas para crear tu HTML – Sobre todo en el caso de MS Word o peor… Frontpage (no estamos seguros si alguien lo usa aún, pero por si acaso).
8. No dejes la etiqueta del título vacía - Lo ideal es utilizar el asunto del correo electrónico.
9. Usa un contraste claramente visible entre el color del texto y el color de fondo- Por ejemplo, un enlace en gris oscuro sobre un fondo gris un poco menos oscuro no es una buena idea ¿Tienes algo que ocultar? :)
10. Y como consejo extra… echa un vistazo a la lista de pruebas de SpamAssassin, un filtro anti-spam muy conocido (puedes hacer búsquedas de la palabra clave HTML en la página).
A buen seguro que si sigues estos tips, la entregabilidad de tus correos electrónicos mejorará de forma considerable multiplicando la efectividad de las comunicaciones por email con tus clientes y usuarios.
Comentar
