Druidax, programación, recursos, mundo web

Publicación de información de actualidad sobre programación, administración de sistemas y mundo web

Configurar Postfix con multiples dominios independientes

Configurar Postfix con multiples dominios independientes

efren 288 0

Cuando en un mismo servidor tienes varios dominios, lo deseable es que los correos de cada dominio se traten de forma independiente a nivel del servidor de correo, cada uno con su cabecera, de modo que si por algún motivo uno de los dominios tiene problemas y entra en una lista negra, no penalice al resto de dominios.

Leer más

HTTP ERROR: 500 Problem accessing /wse/wsexplorer/wsexplorer.jsp

HTTP ERROR: 500 Problem accessing /wse/wsexplorer/wsexplorer.jsp

efren 202 0

Este error está dando al tratar de arrancar un servicio web desde el IDE Eclipse. El problema se trata en que eclipse está corriendo en una versión superior a java 1.7, donde parece que debe haber algún tipo de compatibilidad que haga que nuestro servicio web no arranque.

Leer más
Crea tu propio blog y comparte tus artículos con un click. Ver más
Crea tu propio blog

Crea tu propio blog

Si eres de los que te gusta escribir tus propios artículos, aquí te lo ponemos fácil, puedes crear tu propio blog y empezar ya mismo.

Publicar ahora
Mis artículos son tus artículos

Mis articulos son tus articulos

Añade a tu blog cualquier artículo de otro blog o de la página principal con un click, compartir contenido interesante nunca fué tan fácil

Publicar ahora
Gana popularidad

Gana Popularidad

Cuantos más artículos de tu blog aparezcan en la página principal y en el resto de blogs más popular será el tuyo.

Publicar ahora

Error 301 en las notificaciones de pago con woocommerce al pasar de http a https

13

Jun
2017
Posted By : efren0 Comentarios

Al añadir el certificado a tu tienda online y  trabajar con https, puedes encontrar problemas en las notificaciones de los pagos debido a que redsys no parece ser compatible con este protocolo.
La configuración correcta en el plugin woocommerce-sermepa-payment-gateway y la exclusión en la redirección en .htaccess evitan este problema:

  • En el plugin "woocommerce", pestaña Finalizar Compra, en el enlace Redsys, hay que marcar la casilla de Notificacion HTTP
  • En el fichero .htaccess hay que evitar que la URL de notificación se redirija a https:
# Enviar trafico HTTP a HTTPS
RewriteEngine On
# Si la cadena de consulta no contiene wc-api=woocomerce_redsys
RewriteCond %{QUERY_STRING} !wc-api=woocomerce_redsys [NC]
# Y la conexión no es HTTPS
RewriteCond %{HTTPS} off
# Redirigimos a la versión con HTTPS
RewriteRule ^(.*)$ https://dominio.com/$1 [R=301,L,NE]

 

Categorías :Programación
Tags :  

Filtrar correo en postfix con header_checks

07

Jun
2017
Posted By : tito0 Comentarios
En postfix puedes filtrar el correo por el remitente, contenido del correo o el título del correo, etc. 
 
Para ello, incluir (o descomentar) en /etc/postfix/main.cf:
 
 header_checks = regexp:/etc/postfix/header_checks
 
 
Despues añadir las reglas que necesites en el fichero /etc/postfix/header_checks. Aquí tienes la ayuda, en inglés, de header_checks.
 
La sintaxis en el fichero header_checks es la siguiente:
 
 /regex_pattern/ ACTION

 

Para que quede mas claro, lo mejor unos ejemplos:

  • Si el remitente del correo comienza por "virus", rechazarlo
  • Si el destinatario del correo es jose, reenviar el correo a la dirección real de jose
  • Si el titulo del correo contiene "viagra", descartarlo.

#/etc/postfix/header_checks

/^From: "virus/ REJECT
/^To: jose@midominio.com/ REDIRECT jose@dominio_de_jose.com
/^Subject:.*viagra/ DISCARD

 

Aquí tienes un listado de reglas donde se identifican correos spam:

 header_checks = regexp:/etc/postfix/header_checks
 
Leer más
Categorías :Administración
Tags :  

Como mostrar y vaciar la cola de postfix

16

May
2017
Posted By : tito0 Comentarios

Para mostrar que emails están en cola, es decir, que aun no se han enviado:

 # mailq 

Para borrar un email de la cola:

 # postsuper -d queue_id

Para borrar todos esos emails de la cola:

 # postsuper -d ALL
Categorías :Administración
Tags :  

Cambiar la fecha en linux

30

Mar
2017
Posted By : tito0 Comentarios

Para consultar la fecha del sistema en linux hay que ejecutar el comando date

#> date

obteniendo como resultado algo por el estilo:

jue mar 30 00:16:59 CEST 2017

 

Si lo que necesitas es modificar la fecha, lo primero será logarse con usuario con privilegios de administrador (lo más habitual con el usuario root).

La sintaxis de la función date para cambiar la fecha es la siguiente: date -s "AAAA/MM/DD HH:MM:SS"

Por ejemplo, para cambiar la fecha al 30 de Marzo de 2017 a las 00 horas y 30 minutos y 00 segundos:

#> date  -s "2017/03/30 00:30:00"

Categorías :Administración
Tags :  ,

Problemas de espacio en disco: windirstat

07

Jan
2016
Posted By : efren1 Comentarios

WinDirStat es una aplicación que permite ver el uso del disco y limpiador de espacion en varias versiones de Microsoft Windows.

Nota: también existen alternativas para Linux, como por ejemplo KDirStat (apt-get install kdirstat en Debian) y para  MacOS X pueden ser Disk Inventory X o GrandPerspective.

Al arrancarlo, el programa lee todo el arbol de directorios y presenta tres vistas muy útiles:

  • El árbol de directorios, que muestra una vista del arbol de directorios de Windows Explorer, pero ordenado por tamaño del conjunto de ficheros y subdirectorios
  • El mápa del árbol, que muestra todo el contenido de la estructura de directorios de inmediato
  • La lista de extensiones, que sive de leyenda y muestra estadisticas sobre el tipo de ficheros.

Screenshot

El mapa de árbol muestra cada fichero como un rectángulo de color, cuyo area es proporcional al tamaño del fichero/directorio. Los rectángulos están dispuestos de tal manera que se pueden distinguir respecto a los correspondientes a otros ficheros/directorios, navegando por ellos accediendo a la representación de sus ficheros y subdirectorios. La proporcionalidad del tamaño de los directorios se mantiene igualmente en cada unos de sus directorios. El color del rectángulo indica el tipo de fichero, tal y como se ve en la lista de extensiones.The color of a rectangle indicates the type of the file, as shown in the extension list. El sombreado permite diferenciar la estructura de directorios.

Categorías :Windows
Tags :  

Error de dependencias al instalar WINE

30

Sep
2015
Posted By : efren0 Comentarios

Al instalar wine en ubuntu 64 bits, un problema que puede ocurrirte es que no es capaz de instalar las dependencias, dandote el error "Dependency error while installing WINE".

Para solucionar el problema, ejecutar los siguiente:

sudo dpkg --add-architecture i386

Y después:

sudo apt-get install ppa-purge
sudo add-apt-repository ppa:ubuntu-wine/ppa && sudo apt-get update
sudo apt-get install wine

Espero que estas instrucciones te sirvan para conseguir instalar WINE

Categorías :Linux
Tags :  ,

Herramientas Windows para monitorizar el sistema

28

May
2015
Posted By : efren0 Comentarios

Hay muchísimas herramientas, de modo que, en estas páginas, nos centraremos en algunas de ellas, animándote a que investigues el resto. Puedes encontrar las aplicaciones agrupadas por funcionalidad, así como en paquetes del tipo de sysinternals (el que vamos a utilizar y más completo), pstools, etcétera, los cuales recogen varias de estas utilidades.

 

Paso 1

Consideraciones previas

Publicidad
 

En la mayoría de las herramientas que se ejecutan desde la línea de comandos puedes añadir al final /?, de manera que aparezcan las opciones de cada uno de los comandos (por ejemplo, psinfo /?). Algunas aplicaciones gráficas también se pueden ejecutar desde la línea de comandos, pudiendo añadirlas a scripts  que automaticen las operaciones (es recomendable que consultes la ayuda en cada una de ellas).

 

Por su parte, para ejecutar las herramientas desde Internet, abre una ventana de comandos y teclea \\live.sysinternals.com\tools, seguido de la aplicación (tienes el listado de las aplicaciones en http://live.sysinternals.com/tools/). Ten paciencia, ya que puede tardar un tiempo en abrirse.

 

Finalmente, para ejecutar las aplicaciones desde tu ordenador en local, descarga el paquete SysinternalsSuite desde la dirección http://download.sysinternals.com/Files/SysinternalsSuite.zip. En alguno de los programas, tras un cambio que no se visualice en pantalla, es preciso pulsar F5 para que se actualice.

 

Leer más
Categorías :Windows

Blogs Destacados

Foro - Últimas Entradas

Archivo

Nube de etiquetas